top of page

Somos

Somos terapeutas especializados en prácticas narrativas, tanatología, derechos humanos, arte textil y cerámico, así como en terapia floral integrativa, con formación y experiencia en docencia en educación superior, coordinación de grupos y gestión de espacios educativos, así como en la formación de terapeutas desde una ética situada, decolonial, interseccional, respetuosa y dignificante de las historias que constituyen nuestras identidades.

Nuestro objetivo es ofrecer un espacio de formación de especialización, psicoeducación y atención integral promoviendo la justicia, la equidad, la reivindicación de las historias subyugadas, la memoria colectiva, el buen vivir y el desarrollo humano.

Buscamos generar puntos de encuentro humano y de enriquecimiento mutuo, basándonos en prácticas colaborativas y la generación de redes de trabajo. Ofrecemos capacitación, formación de especialización y acompañamiento a organizaciones, grupos y comunidades.

Utilizamos la metáfora de la trama desde un abordaje narrativo, respecto a cómo se construyen los ejes de las historias que las personas nos contamos, idea central de las prácticas narrativas.

También entendemos el concepto trama desde la perspectiva de un grupo de personas que traman un proyecto en común, en forma colaborativa.

Sumamos a lo anterior la noción de trama desde el concepto originado en la artesanía textil, que dice relación con los hilos que, cruzados con los de la urdimbre, forman una tela.

Telar ruso

Telar ruso

Perú-57

Perú-57

mujeres_inkas_tejiendo_1

mujeres_inkas_tejiendo_1

Hilos finos

Hilos finos

Hilos de colores

Hilos de colores

Diseño artesanal

Diseño artesanal

Gestores/as de Trama

Paulina Coquelet

Educadora de la Universidad Cardenal Silva Henríquez y terapeuta floral integrativa, Maestra en Flores de Bach, Flores de California y Orquídeas del Amazonas, de la Escuela de Terapia Floral Integrativa de Madrid, España, Diplomada en Terapia Narrativa en PRANAS Chile y con formación como acompañante de duelos en el Instituto Mexicano de Acompañamiento Existencial IMACOE. Directora de la Escuela de Terapia Floral Integrativa Sede Chile. Artesana textil y ceramista

Foto Harún.jpg

Harún Oda

Psicólogo Clínico de la Universidad de Santiago de Chile. Magíster en Antropología y Desarrollo de la Universidad de Chile. Diplomado en DDHH y Pedagogía de la Memoria. Diplomado en Estudios Palestinos de la Universidad de Chile, Diplomado en Tanatología Existencial y Diplomado en Acompañamiento a Personas en Duelo del Instituto Mexicano de Acompañamiento Existencial IMACOE, terapeuta narrativo formado en PRANAS Chile, coordinador de grupos y profesor universitario

bottom of page